En el año 2015, el Ayuntamiento de Pereña comienza a dar forma a un proyecto para embellecer el pueblo y convertirlo en un recurso turístico más. Para ello invitó en el año 2016 a algunos alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca a decorar algunos muros del pueblo, algunos situados cerca de la Plaza Mayor del pueblo
Visto el éxito de las convocatoria, en el año 2017 se celebra el I Certamen de pintura mural Perenarte durante el mes de junio con la participación de doce artistas venidos de diferentes partes de España.
En el año 2018 este certamen se transforma en concurso y adquiere del nombre de EnPereñaArte tomando como tema los oficios y tradiciones del pueblo. Durante los años 2019 y en el pasado 2020, a pesar de las dificultades causadas por la pandemia, el concurso ha seguido celebrándose con gran éxito convirtiendo a Pereña en una de las localidades salmantinas con mayor presencia de arte en la calle y una referencia a nivel nacional.
OBRAS DEL AÑO 2016
Sin título. Sergio Fernández.

Sin título. Sara Márquez

Y esta imagino que es de esa edición pero desconozco título y autoría

OBRAS DEL AÑO 2017
Visión de pozo al atardecer. Mercedes Fernández y Marta Fernández
Trampantojo. María Díez Ferrero
Mirada del Híbrido. Silvia Ayala y Susana García
Más allá de la pared. Eva Blanco Ucero

Rodando. Celia Espinosa y Noelia Blázquez

Viñedo Rural. Andrea Alvarez Fernández e Ireis Duarte

El Pozo de los Humos en casa. Germán Domínguez Ramos. Fotografía tomada de la página del Ayuntamiento de Pereña.

Mística natural. Tin Bergmeier, Decoma.
Hortelanos al amanecer. Paula Blanco García. Fotografía tomada de la página del Ayuntamiento de Pereña

Las miradas. Tania Peral Crespo



Cielo estrellado. Amaia Carlos Maiztegui
OBRAS DEL AÑO 2018
Localismos. Obra colectiva de los vecinos del pueblo



Titánide, la casa de los cántaros de agua. Tin Bergmeier, Decoma.
El mimbre de Monono. La casa del cestero. Catalina Medarde Caballero

Amable y sus quesos. La quesería. Catalina Medarde Caballero

Emblemas de una costurera. La casa de la costurera y la modista. Javier Fortuoso Martín

OBRAS DEL AÑO 2019
Forjando. Nego
Nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Xolaka
Masa madre. Guillermo J. Bueno
Segadores. Marina I, Villaverde

Interpretación del capitel de Santa María Real de Nieva, interpretación del Theotokos de Santa María de Tahull y Calendario agrícola de San Isidoro de León de Juan Manuel Ortiz de Urbina Fernández.
Motes. Obra colectiva de los vecinos del pueblo
OBRAS DE LA EDICION 2020
Mujer portando el cántaro. Obra de forja de José Manuel Rodríguez Guarde
El cántaro a la fuente . Federica Furbelli
Envendimiarte. Eneko Azpiroz

Genoveva. Xolaka. Fotografía capturada del perfil de Instagram de @oskalvog

Lavando la ropa. Anna Repullo. Fotografía capturada del perfil de Instagram de @oskalvog

El Ayuntamiento de Pereña ha editado un díptico con las intervenciones hasta el año 2019. Podéis descargar el PDF en este enlace.
Más información en la página web de Ayuntamiento de Pereña y en diferentes medios de información de la provincia.
Es fantástico!! Y las obras, una maravilla!!
Gracis Miguel, como siempre, por compartir y por tu estupendo trabajo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Laura. El confinamiento de la provincia donde vivo nos da la oportunidad de conocer estas iniciativas. Habrá más. Cuidaos mucho
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta y te lo has currado bien
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Tengo la obsesión de tratar de atribuir la autoría de las obras que publico y eso, a veces, lleva mucho tiempo. En este caso no ha sido así.
Me gustaMe gusta